Datos Utiles

RATONES
Precauciones generales en las viviendas para evitar la invasión o proliferación de roedores.

Las siguientes son algunas recomendaciones básicas para lograr ese objetivo:

  • Corte ramas de árboles y arbustos que lleguen a zonas altas de la construcción (evitar acceso a entretechos)
  • Guarde la comida (incluyendo la de los animales domésticos) y el agua, cubierta y almacenada en recipientes a prueba de roedores.
  • Coloque la basura de la casa en recipientes de metal o plástico grueso a prueba de roedores, con tapa firmemente ajustada.
  • Evite la acumulación de basuras y el desorden.
  • Use tela metálica (alambre mosquitero) o cemento para sellar todas las aberturas en el hogar que tengan un diámetro igualo mayor que 0,5 cm.
  • Lleve lejos de las viviendas residuos, vehículos abandonados, neumáticos usados y cualquier otro artículo que sirva como refugio y nido a los roedores.
  • Corte el pasto, matas y arbustos densos por lo menos en los 30 metros alrededor de la casa.

ARAÑA DE RINCÓN

¿Qué hacer en el caso que nos muerda la araña de rincón?
Capturar la araña o bien los restos de él, para identificar la especie y su veneno, para ser observada por un tiempo de 72 horas mínimo.

¿Cómo puede usted prevenir?

  • Mantener el hogar limpio, detrás de cuadros, muebles, al interior de los closet.
  • Evitar colgar ropas, toallas en paredes, que puedan servir de refugio.
  • Revisar la cama antes de acostarse y mantenerla alejada del muro.
  • Sacudir los zapatos antes de colocarlos.
  • En resumen, revisar lugares oscuros y húmedos dejándolos muy limpios.

GARRAPATAS
Para controlar las garrapatas es fundamental la revisión periódica de la piel de las mascotas, idealmente después de cada paseo, para mantenerlos libres de parásitos (como las garrapatas o pulgas) durante los meses de calor.

Las garrapatas son criaturas similares a las arañas cuyo tamaño varía desde un grano de arena hasta una semilla de manzana. Se cuelgan de la piel de los perros y gatos para succionarles la sangre.

Las garrapatas son más comunes con el inicio de la primavera y el incremento de la temperatura, época donde se debe poner especial énfasis en el control de algunas afecciones de perros y gatos.

Una de éstas afecciones son las garrapatas, molestos parásitos que se alimentan de la sangre de las mascotas debilitándolos a tal nivel que pueden transmitirle la Ehrilichiosis, una enfermedad grave que llega a producir daños hepáticos, linfáticos e incluso neurológicos.

Durante los meses de calor aparecen las garrapatas, ya que finalizan su hibernación Por esto hay que tener un especial cuidado y atención con la piel de nuestros perros y gatos. Debemos comenzar por revisar al menos una vez por semana la cabeza, el cuello, debajo de las orejas, entre medio de los dedos y las patas. Si se encuentra una debe sacarse inmediatamente con una pinza y luego curar con agua oxigenada y povidona yodada en el sitio en que se extrajo la garrapata. Hay que tener un especial cuidado después de cada paseo fuera del hogar.